Masaje Eros: Masaje deportivo.

El masaje deportivo consiste en la utilización de diferentes técnicas de masaje con diferentes fines: Calentar los músculos antes de la competición, oxigenándolos y aportándoles flexibilidad. Recuperación y descarga de los músculos mediante masajes de drenaje linfático y retorno venoso

El objetivo del masaje deportivo es restaurar anomalías en los tejidos blandos ocasionados por la práctica deportiva continua y agotadora, a veces excesiva. Además, las sesiones de masaje deportivo, antes y después del ejercicio, mejoran el rendimiento físico, ayudan a la recuperación y previenen lesiones

si el cliente lo desea en este tipo de terapia para aumentar la intensidad del masaje se puede utilizar la pistola de masaje sin coste alguno.

¿Cuáles son los beneficios del masaje deportivo?

El masaje deportivo es una modalidad de masaje que se centra en la preparación de los músculos para el rendimiento deportivo y en la recuperación después del ejercicio. Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados:

  1. Preparación para el rendimiento deportivo: El masaje deportivo puede ayudar a preparar los músculos para el rendimiento deportivo, aumentando la circulación sanguínea y la flexibilidad.
  2. Recuperación después del ejercicio: Este tipo de masaje puede ayudar a acelerar la recuperación después del ejercicio, aliviando la tensión muscular y reduciendo la inflamación.
  3. Prevención de lesiones: Al mantener los músculos flexibles y bien acondicionados, el masaje deportivo puede ayudar a prevenir lesiones.
  4. Alivio del dolor: El masaje deportivo puede ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, lo que puede ser especialmente beneficioso para los atletas que entrenan regularmente.
  5. Mejora de la flexibilidad y la movilidad: Este tipo de masaje puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo que puede mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones.

Los motivos para recibir un masaje deportivo son variados, desde la mejora del rendimiento deportivo hasta la recuperación después del ejercicio y la prevención de lesiones. Este tipo de masaje es especialmente beneficioso para los atletas, pero también puede ser beneficioso para cualquier persona que realice ejercicio regularmente.

Que tiempo quieres dedicar a tu bienestar

Basico

Tiempo de 30 minutos

30€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

BASICO

tiempo de 30 minutos

30€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

premium

tiempo de 60 minutos

45€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

deluxe

tiempo de 90 minutos

55€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

CONTRAINDICACIONES

  • Enfermedad aguda.
  • Inflamación aguda.
  • Período agudo de traumatismos, esguinces, contusiones, derrames articulares.
  • Inicios de flebitis y fragilidad vascular.
  • Heridas abiertas.
  • Infecciones de piel.
  • Hipertensión arterial.
  • Lesiones vasculares, como trombosis venosa profunda o flebitis.
  • Piel muy sensible con tendencia a irritaciones o alergias.
  • Taquicardias.
  • Fiebre.
  • Vómitos.
  • Neoplasias.
  • Fracturas sin consolidar.
  • Trastornos de la coagulación sanguínea como la hemofilia.

Los motivos detrás de estas contraindicaciones son variados. Por ejemplo, el masaje deportivo puede aumentar la circulación sanguínea y linfática, lo que puede ser perjudicial en casos de enfermedades agudas, inflamación aguda, inicios de flebitis y fragilidad vascular, lesiones vasculares, como trombosis venosa profunda o flebitis, y trastornos de la coagulación sanguínea como la hemofilia . Además, el masaje deportivo puede agravar las lesiones existentes, como fracturas sin consolidar, y puede ser doloroso en casos de piel muy sensible con tendencia a irritaciones o alergias . En el caso de enfermedades infecciosas, el masaje deportivo puede propagar la infección . En general, es importante que el masaje deportivo se realice solo después de una evaluación cuidadosa del estado de salud del paciente y bajo la supervisión de un profesional capacitado.

Publicaciones Similares