Masaje Shiva: Masaje descontracturante

Es un masaje que se encarga de aliviar las contracciones que sufre el cuerpo humano en determinadas zonas.

Se ejerce una fuerte fricción sobre él, mientras que se realizan manipulaciones especiales en la zona afectada.

La aplicación de estos masajes está orientada a tratar el dolor causado por las patologías mencionadas, resultando una alternativa natural y eficaz para aliviar el dolor en determinadas zonas del cuerpo

si el cliente lo desea en este tipo de terapia para aumentar la intensidad del masaje se puede utilizar la pistola de masaje sin coste alguno.

BENEFICIOS DEL MASAJE DESCONSTRACTURANTE

Rendimiento Muscular: Mejorando específicamente su proceso de recuperación, permitiéndole asumir más horas de ejercicio en menos tiempo. También aquí se presentan valores más óptimos en cuanto a su resistencia.

Limpieza de la Piel: Eliminando las células muertas, dando un aspecto aún más estilizado a la zona tratada.

Movimiento en el Músculo:Tanto la movilidad como la elasticidad podrían recuperar los valores normales en el músculo. Esto permitirá al paciente obtener de forma más rápida la facultad de su músculo determinada.

Circulación: Uno de los beneficios que suelen estar presentes en el masaje es la mejora de la circulación. Circulación, no sólo de la sangre, sino también del sistema linfático, un conjunto de fibras y/o vasos encargados de depurar el organismo y eliminar cualquier agente bacteriano.

Facilita la relajación: Los masajes descontracturantes son capaces de facilitar la relajación del sistema nervioso, lo que finalmente es un recurso muy útil para problemas relacionados con el insomnio y la ansiedad. Este efecto también puede ser muy útil para tratar dolores de cabeza y/o migrañas.

Además, también tiene otros beneficios:

  • Ayuda al cuerpo a liberar endorfinas, una sustancia que se libera para aliviar el dolor en el cuerpo.
  • Calmar las migrañas y los dolores de cabeza.
  • Reduce los niveles de fatiga física.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • En algunos casos ayuda al cuerpo a deshacerse de las emociones negativas.
  • Mejora el estado de ánimo.

Que tiempo quieres dedicar a tu bienestar

Basico

Tiempo de 30 minutos

30€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

BASICO

tiempo de 30 minutos

30€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

premium

tiempo de 60 minutos

45€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

deluxe

tiempo de 90 minutos

55€

  • Cabeza
  • Cuello
  • Espalda
  • Brazos
  • Piernas y gluteos

CONTRAINDICACIONES

Un masaje descontracturante es una técnica terapéutica muy efectiva para aliviar el estrés, la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, hay ciertas condiciones o contraindicaciones que deben tenerse en cuenta antes de recibir uno. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  1. Enfermedades de la piel: Las personas con enfermedades de la piel como psoriasis, eczema o dermatitis deben evitar los masajes descontracturantes, ya que la fricción puede agravar sus síntomas.
  2. Infecciones: Si tienes una infección, especialmente si es bacteriana o viral, es mejor evitar los masajes hasta que te recuperes completamente. El masaje puede propagar la infección a otras partes del cuerpo.
  3. Embarazo: Aunque los masajes pueden ser beneficiosos durante el embarazo, es importante que sean realizados por un profesional capacitado en masajes prenatales. Algunas áreas del cuerpo deben evitarse durante el embarazo para prevenir complicaciones.
  4. Enfermedades cardiovasculares: Las personas con enfermedades del corazón o problemas de circulación deben consultar a su médico antes de recibir un masaje descontracturante.
  5. Cáncer: Los pacientes con cáncer deben evitar los masajes en áreas con tumores o en tratamiento con radioterapia o quimioterapia.

Publicaciones Similares